Para otros usos de este término, véase Mandriva (desambiguación).
Mandriva Linux
Archivo:Vista-mandrake.png
Mandriva Linux "One" 2009, KDE
Mandriva Linux 2009, versión "One-KDE", Live CD
Desarrollador Mandriva
País de origen Bandera de Francia Francia, Bandera de Brasil Brasil
Familia GNU/Linux
Modelo de desarrollo FOOS
Tipo de mercado Hogar y Oficina
Plataformas soportadas x86, x64
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Interfaz gráfica por defecto KDE
Sistema de gestión de paquetes RPM Package Manager
Método de actualización Urpmi
Última versión estable Spring 2009 (2009.1)
(29 de abril de 2009)
Última versión en pruebas 2009.1 RC2
(06 de abril de 2009)
Licencia GPL y otras
Estado actual En desarrollo/Estable
Idiomas 74, incluido el español
Sitio web
www.mandriva.com
Mandriva Linux (fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998 propiedad de Mandriva, enfocada a principiantes o usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software Libre.
Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.
La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486.